El pasado 2 de Octubre comenzó un ciclo de capacitación y formación política del PSOL CABA que incluye tres jornadas de debate, capacitación y formación política para la Juventud del Partido Solidario. Son tres jornadas quincenales en los que diversos dirigentes se acercan al local de Moreno y Solís para compartir sus experiencias y a abordar diferentes temáticas con la juventud del partido con el objetivo de contribuir a su formación política y enriquecer el debate y difundir los valores democráticos con el intercambio entre dirigentes y jóvenes.

El primer encuentro contó con la presencia del legislador del PSOL  en la Ciudad de Buenos Aires Edgardo Form, el comunero Carlos Funes  (comuna N°13) y la dirigente del PSOL CABA Adriana Aspis. Con más de 45  jóvenes se dio inicio a este proceso de formación que tendrá en su  segundo encuentro al dirigente Ángel Petriella y en el tercero al  profesor Mariano Ciafardini.
Edgardo Form y Carlos Funes  trabajaron con la juventud la temática de la Nueva Derecha en la Ciudad  de Buenos Aires, el funcionamiento legislativo y en las comunas con las  diversas fuerzas políticas, la militancia territorial y los desafíos  principales para los próximos años.
En este contexto, el  legislador Edgardo Form indicó que "Buenos Aires es la cabecera de playa  de la derecha más conservadora y reaccionaria (...) lo que quiere la  derecha es cortar los vínculos con aquellos otros países que comparten  cono nosotros un proceso de emancipación  No quieren que Venezuela se  sume al Mercosur, como finalmente ha pasado..." 
"Macri  representa una expresión de lo más concentrado y lo peor de la derecha  en nuestro país bajo esa fachada del hombre que propicia el diálogo y el  consenso, en rigor, lo que se pretende es seducir a una parte de la  opinión pública para ganar por la vía electoral, posiciones hegemónicas y  tratar de ir articulando con otras expresiones para crecer en el 2013 y  en el 2015 para cambiar el curso de la historia" sostuvo Form que más  tarde apuntó: "el camino indispensable es el de la integración regional  y, por supuesto, la derecha de cada uno de nuestros países y la mundial y  el imperialismo, que sigue existiendo aunque no se hable mucho de él,  procuran evitar que avance la unidad de América Latina y el Caribe que  es lo único que puede garantizarnos tener espaldas más anchas para  resistir el impacto de la crisis que viene desde afuera." 
A su  vez, el legislador remarcó que "Unidos y Organizados es poder popular  (...) nuestro partido es un afluente de enorme importancia, porque es  parte del campo popular que ayuda a fortalecer y a construir en la  diversidad, con nuestra óptica y nuestros principios cooperativos" y  finalizó:" es imposible construir poder popular en serio para garantizar  un proceso transformador revolucionario en Argentina sino es sumando  una diversidad que coincida, como mínimo, con lo esencial del proyecto  nacional". 
Por su parte, Carlos Funes dijo que "la ruptura de la  política no está en la imagen cool de un gobierno que vende hasta  publicitariamente un aborto" y agregó: lo que hay que mostrar es que  venimos a resolver los problemas de la gente, esto es política. La  herramienta es la política". Además, el comunero aclaró que "hay un  lugar de la juventud en la política en el país y en la Ciudad y ahí  tenemos que generar un espacio de ruptura".
